
Presagios del Imperio / Francisco Guevara
Revelación de “Presagios del Imperio”: un viaje a través del tiempo y la violencia en la exposición del 15º aniversario de Arquetopia
En el oscuro reflejo de un misterioso espejo se encontraron las miradas de Isabel I de Inglaterra y Moctezuma II de México-Tenochtitlán. Este encuentro histórico marcó el surgimiento del Imperio como una fuerza destructiva que desató una violencia sin precedentes en el mundo, un legado del que todavía somos testigos hoy. Este espejo negro, ahora atesorado en el Museo Británico, tiene el poder de moverse, revelarse y manifestar predicciones y presagios.
Los orígenes de la injusticia a menudo están ocultos en la historia, y comprender la violencia actual requiere que revisemos la memoria del pasado. Los presagios del Imperio señalan el potencial de violencia. Sin embargo, la violencia no se limita a la brutalidad física o la aniquilación de individuos. La verdadera violencia radica en traicionar nuestra esencia y perturbar nuestra continuidad, cometiendo acciones que nos impiden reconocernos en el futuro y destruyen cualquier posibilidad de acción. Violencia es aceptar que el abuso es natural y parte de nuestro ADN, que el arte está exento de responsabilidad y que la estética puede sustituir a la ética. Este otoño en Puebla, México, el espejo negro se manifestará nuevamente. ¿Nos atreveremos a mirar nuestro reflejo?
Arquetopia celebra su 15º aniversario con la exposición de arte contemporáneo “Presagios de Imperio” (Presagios de Imperio) de Francisco Guevara, artista visual, curador y académico independiente. La exposición presenta una serie de preguntas sobre la violencia, resumidas en los colores vibrantes de la cochinilla y el índigo, la belleza iridiscente de las plumas y el brillo incomparable de la plata y las gemas preciosas. Cada pieza entrelaza la historia imperial con la experiencia contemporánea del espectador, lo que nos lleva a cuestionar el papel del olvido en la producción del conocimiento moderno.
Únase a nosotros este otoño en Puebla, México, para presenciar esta exposición estimulante que desafía nuestra comprensión de la historia, la violencia y el poder del arte. No pierdas esta oportunidad única de reflexionar sobre nuestro pasado y su impacto en nuestro presente y futuro.
Información de apertura de la galería:
La exposición se inaugura el 9 de agosto de 2024, de 7 pm a 10 pm en GARCO Galería, Calle 2 Oriente 1402, Barrio de la Luz, Puebla, Pue. 72377, México. La exposición continúa hasta el 7 de septiembre de 2024.
Para más información, visite franciscoguevara.arte
Los comentarios están cerrados.